miércoles, 14 de enero de 2009

Un viaje, una inspiración


Bueno, pues hablemos de la historia del juego.
La inspiración siempre viene de dónde menos te lo esperas, y a mí en concreto me vino durante un viaje que hice en febrero de 2008 a la sierra de Aracena, en Huelva (Andalucía, España). Allí visitamos un pueblo (de cuyo nombre no logro acordarme), en el cual había un mirador con una vista preciosa de la sierra. Había también allí un arco de piedra (el de la foto). Leí en una placa que se decía que si un hombre pasaba junto con una mujer bajo aquel arco, se casarían irremediablemente. No se explicar lo que sentí al ver aquel arco, allí solitario, como si no perteneciera a aquel lugar ni a aquel tiempo. Como si si alguien lo traspasara se desvanecería e iría a acabar en un mundo mágico. No lo crucé (no se si es que no me atreví o si porque mis padres ya me llamaban subidos en el coche diciéndome que o me daba prisa o me quedaba allí), pero me dejó marca.
Ya de vuelta al hotel (un hotel rural la mar de bonito y acojedor) cogí un folio y comencé a escribir lo que sería el inicio de la historia. Al principio lo ideé para que fuera una novela, pero conforme fue pasando el tiempo decidí hacer mudanza y comenzar con el juego. Y aquí estamos.
Desde hacía tiempo me rondaba por la cabeza otra idea, esta era de hacer un juego "oscuro", que nada tuviera que ver con los que ya había. Un juego que rompiera con los moldes típicos de heroe-al-que-le-destruyen-la-aldea-busca-venganza-y-termina-salvando-al-mundo, un juego en el que el bueno fuera malo y cosas así... Y decidí coger esta historia como base para dicho juego.
Pero claro, obviamente no se me ocurrió toda la historia de golpe (presentación, nudo y desenlace) sino tan solo una idea sobre la cual comenzar a construír:
  • Todo comenzó más o menos con la historia de una chica que desapareció sin dejar rastro en su niñez, y que años después aparece y... No recuerda nada... Y no solo eso, sino que además extrañas criaturas comienzan a darle caza. ¿Qué sería de ella? Fue así como nacería Silvia, la protagonista de Dos Lados.
  • Pero... Ella sola... No se, se supone que es una chica sola e indefensa que no recuerda nada... Necesita ayuda del exterior... ¿Por qué no ponerle ayuda externa?¿Y si esa ayuda viniera de aquel extraño mundo? Aquí la historia ya cambió un poco... Aunque parezca raro, aún no había pensado en el motivo de por qué perseguían a Silvia, así que tuve que crearlo. Y si invento un motivo para matarla, también debería inventar uno para salvarla...
  • No quise que aquel otro mundo fuera un mundo "tolkiniano", de elfos, enanos, orcos... Crearía mi propio mundo, con sus razas, sus reinos, su historia... Todo desde cero. Pero claro... Al final si uno inventa algo desde cero corre el riesgo de que resulte absurdo, o lo que es peor, un auténtico pego... Y entonces otra idea llegó a mi cabeza... Leyendas.
  • Nuestro mundo está lleno de leyendas de todas clases y colores, desde las mitologías griegas, romanas, egipcias hasta los hombres lobo o los vampiros. Así pues... ¿Por qué no usarlas? Si ese mundo está ahí y se puede viajar de un lado a otro... ¿Por qué no hacer que sea el origen de todas esas leyendas?
  • Y si ese mundo iba a ser el origen de muchas leyendas, él mismo debería de ser legendario... Si todas esas leyendas se originasen en ese mundo y aún se recuerden en el nuestro, en algún momento debieron estar unidos... ¿Que se dice que fue legendario y que ya no está?, me pregunté. Y la respuesta que le dí a esta pregunta fue: la Atlántida. Así pues ese otro mundo se llamaría Atlántida. No fue una ciudad la que desapareció... Fue todo un mundo el que lo hizo. ¿Y que otro nombre ponerle al mundo real? Pensemos en otra cosa legendaria... Otra isla legendaria... ¡Ávalon! La mítica isla donde se dice descansa el Rey Arturo... ¿Por qué no elegirla a ella para representar nuestro mundo? Y así ambos mundos quedaron bautizados.
Y así podría tirarnme toda la tarde, explicando paso a paso como fue surgiendo esa idea loca que me llevó a donde estoy ahora, aquí escribiendo el desarrollo de un juego en un blog, pero prefiero que lo vallais descubriendo poco a poco. (Para evitar spoilers, vamos, que fijaos si soy bueno XD)

¡Un saludo y hasta la próxima! Me centraré más detenidamente en ambos mundos en sí, pues creo que para comprender bien la historia, hay que explicar antes la historia de Ávalon y de Atlántida.

No hay comentarios: